No siempre los seguros nos lo ponen fácil, las cláusulas de sus contratos a menudo encubren una letra pequeña que los eximen de sus responsabilidades. Por ello, es conveniente estudiarlas bien antes de dar el parte correspondiente al seguro y en su caso reclamar sus incumplimientos. En nuestro despacho te podemos asesorar.

Los accidentes domésticos son bastante habituales y pueden, incluso, poner en peligro la vida. Quemaduras, ahogamientos, intoxicación, caídas y golpes son los accidentes más comunes. También se presentan lesiones por contacto con la electricidad, con productos de limpieza o medicamentos.

¿Qué son los accidentes domésticos?

El accidente se define, según la Organización Mundial de la Salud, como un acontecimiento fortuito, generalmente desgraciado o dañino, independientemente de la voluntad humana, provocado por una fuerza exterior que actúa rápidamente y que se manifiesta por la aparición de lesiones orgánicas o trastornos mentales

¿Cuáles son los accidentes más comunes en el hogar?
  • Asfixia por objetos.
  • Intoxicaciones con medicamentos y líquidos.
  • Reacciones alérgicas.
  • Quemaduras, principalmente con estufas y líquidos.
  • Electrocuciones con aparatos y enchufes.
  • Lesiones por armas de fuego.
  • Lesiones con armas blancas.
  • Caídas y golpes, entre ellas de las escaleras

A pesar de tomar todas las precauciones posibles, no se pueden evitar al 100% los accidentes más comunes en el hogar; aunque siempre conviene estar protegido con un seguro de hogar y con un seguro de salud para hacer frente a las situaciones que puedan llegar a ocurrir.